Company

Gabinete Asesor Fernandez S.L was founded in 1972 and it started focusing its activity on small and medium companies. We are a team of professionals that guarantee along the process a personal and direct treatment that allows us to reach our main goal which is to offer a complete service that is individualized, swift and of high quality.

  • Management, license concession and transfer of ownership of Tobacconists and Lottery shops.
  • Intervention in financial and labor settlements (Dismissal Programs, Creditor’s Meetings).
  • Labor audits.
  • Implementation of outsourcing practices.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us

OUR BLOG

LAST NEWS

(Expansión, 02-04-2025)

Hoy arranca la Campaña de la Renta 2024

La campaña de la Renta 2024 ya ha comenzado y llega con importantes cambios que los contribuyentes deben conocer antes de presentar su declaración. Uno de los más destacados es el aumento del umbral mínimo para estar obligado a declarar rendimientos del trabajo, que pasa a ser de 15.876 euros en determinados casos, lo que supone una simplificación para ciertos colectivos. Además, la Agencia Tributaria incorpora nuevas formas de pago, como Bizum y tarjeta bancaria, facilitando así el cumplimiento de las obligaciones fiscales. También hay mejoras en la tributación del trabajo: la reducción general aumenta hasta los 7.302 euros, lo que beneficiará a muchos trabajadores al disminuir la carga fiscal. En el mercado del alquiler, se aplican nuevos porcentajes de reducción fiscal para contratos firmados desde mayo de 2023, especialmente pensados para fomentar el arrendamiento en zonas tensionadas y la rehabilitación de viviendas. Los autónomos en estimación directa simplificada podrán de nuevo aplicar un 5% de deducción por gastos de difícil justificación. Y, en el ámbito empresarial, se introduce la libertad de amortización para inversiones en vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga. Desde el punto de vista formal, la autoliquidación rectificativa se convierte en el único procedimiento para corregir errores en la declaración, sustituyendo al sistema anterior. Por último, se actualiza la lista de países considerados como paraísos fiscales, y se amplían tanto los incentivos al mecenazgo como las deducciones por obras de eficiencia energética en viviendas. En definitiva, son diez los principales cambios a tener en cuenta este año para evitar imprevistos con Hacienda. 1. Límite para declarar rendimientos del trabajo: Se eleva a 15.876 € (antes 15.000 €) en casos específicos como cuando hay varios pagadores o pensiones compensatorias. El límite general de 22.000 € se mantiene para quienes solo tienen un pagador. 2. Nuevas formas de pago: Además de los métodos habituales (domiciliación, NRC y pago en entidad colaboradora), ahora también se puede pagar por Bizum o tarjeta bancaria. El pago puede fraccionarse sin intereses: 60% al presentar la declaración y el 40% restante hasta el 5 de noviembre de 2025. 3. Mayor reducción por rendimientos del trabajo: Aumenta de 6.498 € a 7.302 €, lo que reduce la carga fiscal para quienes obtienen rendimientos bajos o medios. 4. Cambios en la reducción por alquiler de vivienda: Se aplican nuevos porcentajes según el tipo de contrato y la zona donde se alquila. Las reducciones van desde el 90% hasta el 50% dependiendo de condiciones como si el inmueble ha sido rehabilitado o está en una zona tensionada. 5. Incentivos para movilidad sostenible y energía renovable: Se permite amortizar libremente vehículos eléctricos, puntos de recarga e instalaciones para autoconsumo energético que entren en funcionamiento en 2024 o 2025. 6. Autónomos en estimación directa simplificada: En 2024 se retoma el 5% como gasto deducible de difícil justificación (en 2023 fue del 7%). 7. Lista actualizada de paraísos fiscales: Se incorporan países como Barbados o Trinidad y Tobago en la nueva lista de jurisdicciones no cooperativas, con implicaciones fiscales relevantes. 8. Mejoras en deducciones por mecenazgo: Se eleva el tramo inicial deducible hasta 250 € y el porcentaje general del 35% al 40%. Además, bastarán tres años consecutivos de donaciones (antes eran cuatro) para acceder al tipo incrementado del 45%. 9. Deducciones por obras de eficiencia energética: Se amplían hasta finales de 2024 para viviendas habituales y hasta finales de 2025 para edificios residenciales. 10. Nuevo sistema para corregir errores en la declaración: Se sustituye el modelo dual de rectificación por un único sistema: la autoliquidación rectificativa, con nuevas casillas en el modelo para facilitar su tramitación.

READ MORE

(Expansión, 02-04-2025)

La Agencia Tributaria activa el formulario de devolución de los mutualistas jubilados

La Agencia Tributaria ha activado este miércoles 2 de abril el procedimiento para que los jubilados que reciban pensiones derivadas de aportaciones a las antiguas mutualidades puedan solicitar la devolución del exceso de IRPF en un único pago en 2025. El ajuste se realizará de manera automática en la declaración de la Renta 2024 y en las siguientes, mientras que aquellos contribuyentes con derecho a devoluciones de ejercicios anteriores no prescritos podrán completar un formulario en línea, del cual recibirán un aviso. Además, Hacienda ha habilitado un servicio de atención telefónica y de cita previa. Una de las principales novedades de la campaña de la Renta 2024, que comienza el 2 de abril, es precisamente la posibilidad de que los jubilados que en los años 60 y 70 realizaron aportaciones a mutualidades profesionales puedan recuperar el exceso tributado. El Tribunal Supremo determinó que estos mutualistas habían sido objeto de una doble imposición. Por ello, en la declaración de la Renta 2023, la Agencia Tributaria devolvió el importe correspondiente al primer ejercicio no prescrito y creó un formulario para solicitar el resto. Sin embargo, las solicitudes quedaron en suspenso con el plan inicial de realizar los pagos de manera fraccionada hasta 2028, según lo establecido en la disposición transitoria segunda (DT2) de la Ley del IRPF. Finalmente, Hacienda modificó su criterio y ahora permitirá el pago íntegro en 2025 a quienes lo soliciten. A partir de este miércoles 2 de abril, es posible pedir la devolución de los ejercicios no prescritos en un solo pago, a través del formulario habilitado por la Agencia Tributaria o mediante Renta Web. En la declaración de la Renta 2024, se aplicarán ajustes sobre las pensiones de jubilación e invalidez para reducir la tributación, tal y como se hizo en la campaña del IRPF 2023, en cumplimiento de lo dispuesto en la DT2 de la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Para tramitar las devoluciones del IRPF de 2019 a 2022 y de años anteriores no prescritos conforme a la DT2, la Disposición Final 16 de la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, exige la presentación de un nuevo formulario. No obstante, las devoluciones ya realizadas por la Agencia Tributaria no se verán afectadas. Debido al gran número de solicitudes -se estima que entre dos y tres millones de personas han reclamado un total de 4.000 millones de euros, según cálculos de CC.OO.-, la Agencia Tributaria ha reforzado la asistencia a los contribuyentes mediante atención telefónica y presencial. Asimismo, actualiza periódicamente la sección de ayuda destinada a los mutualistas. Si la Agencia Tributaria dispone de toda la información necesaria, la reducción aparecerá directamente en los datos fiscales de cada contribuyente bajo el concepto "Ajuste por Mutualidades - DT2 LIRPF", y se aplicará automáticamente en la declaración del IRPF. Para verificarlo, los contribuyentes podrán consultar sus datos fiscales.

READ MORE