(El Periódico, 07-04-2025) | Mercantil, civil y administrativo

Este mes de abril, España recibirá cerca de 700.000 visitantes extranjeros más que el año pasado, lo que representa un aumento del 7,3% respecto a abril de 2024. En total, se prevé que lleguen a los aeropuertos españoles alrededor de 11,1 millones de pasajeros internacionales, según las estimaciones de Turespaña, elaboradas a partir de las reservas de asientos en vuelos. Si se cumplen estas previsiones, 2025 se perfila como otro año de cifras históricas para el turismo durante la Semana Santa, con Andalucía y la Comunidad Valenciana como los destinos más solicitados.

Este crecimiento está liderado principalmente por turistas del Reino Unido, seguidos por los de Alemania e Italia. Paralelamente, se observa también un aumento en los precios de los alojamientos. La plataforma SiteMinder, que ha analizado tarifas en hoteles de nueve destinos distintos, señala que el coste medio por estancia en Semana Santa se situará en 244,59 euros, un 8% más que el año pasado. Además, los turistas no solo están reservando con mayor antelación, sino que también se incrementa la proporción de viajeros internacionales.

Una de las principales transformaciones en los hábitos de viaje desde la pandemia de 2020 es la reducción de las reservas de última hora. En 2023, las reservas anticipadas crecieron un 19% en busca de promociones. Según Pedro Aznar, profesor de Esade, este cambio responde a un nuevo modelo de turismo más centrado en experiencias y vivencias, una tendencia que ha cobrado fuerza tras la crisis del covid.

A pesar del aumento en el volumen de reservas y en los precios, la duración de las estancias ha sufrido una leve caída. A nivel global, el promedio ha bajado de 2,33 a 2,25 días, mientras que en España el descenso es más suave: de 2,54 días en 2024 a 2,51 días en 2025.

Además de los turistas ya habituales -británicos, alemanes, italianos, franceses y neerlandeses-, se espera un notable crecimiento de visitantes procedentes de Irlanda, Polonia y Turquía, con un aumento previsto superior al 15%. También destaca la recuperación del mercado estadounidense, con un repunte del 1,4% en las llegadas. Entre los países latinoamericanos, Colombia y México encabezan las reservas de vuelos hacia España.

Pese a las previsiones de un clima no especialmente favorable, dos de cada tres españoles (67,1%) planean salir de su localidad durante estos días festivos. Los jóvenes, en particular, lideran esta tendencia: el 74,4% afirma que viajará. En cuanto al gasto, la media se sitúa en 588 euros por persona, aunque los mayores de 55 años con mayor capacidad económica podrían superar los 700 euros. Por el contrario, los jóvenes entre 24 y 35 años y quienes viven en pequeñas localidades son quienes menos presupuesto destinan a sus vacaciones.

A la hora de elegir destino, los hombres se fijan más en la disponibilidad de alojamiento (38%) y en las actividades tradicionales (36%), mientras que las mujeres valoran principalmente la previsión del tiempo (52,3%) y la duración del viaje (48,6%).

En el ranking de destinos, Andalucía se consolida como la preferida para disfrutar de la Semana Santa, sin importar edad, sexo o nivel de ingresos, según datos de la agencia Oney, especializada en financiación de viajes. Sin embargo, las ciudades europeas clásicas -Londres, París, Roma y Ámsterdam- siguen siendo opciones muy demandadas para escapadas de cuatro o cinco días. En el ámbito nacional, Tenerife y Gran Canaria mantienen su atractivo, y se registra un notable aumento del interés por Marrakesh, que crece un 12% respecto a la Semana Santa anterior, según datos del buscador Kayak.

Barcelona ocupa el séptimo puesto en popularidad, con un incremento del 15% en búsquedas de vuelos, especialmente desde Bélgica, donde las búsquedas han crecido un sorprendente 108%. A pesar del encarecimiento de los billetes (un 14% más caros a Nueva York y un 8% más a Milán), estos destinos siguen teniendo gran tirón entre los viajeros españoles. Palma de Mallorca cierra el top 10 de los destinos más deseados para esta Semana Santa.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us