(Expansión, 18-03-2025) | Fiscal
La Agencia Tributaria se suma a la revolución de la Inteligencia Artificial (IA). El Plan Anual de Control Tributario y Aduanero 2025, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), anuncia el desarrollo de diversos proyectos enfocados en mejorar la eficiencia de las actuaciones fiscales y anticipar la demanda de asistencia por parte de los contribuyentes.
La implementación de IA permitirá prever con mayor precisión las necesidades de asistencia de los ciudadanos en cada momento, facilitando una mejor distribución de los recursos entre los canales presenciales y telemáticos.
Desde Hacienda, se aclara que todas las iniciativas de IA que propongan los distintos departamentos serán gestionadas por un grupo de trabajo especializado, que garantizará su alineación con el Plan Estratégico 2024-2027. Un aspecto clave de este plan es que la IA no tomará decisiones de manera autónoma, sino que siempre contará con supervisión humana para la validación final.
Además, la Agencia Tributaria impulsará este año una nueva fase de simplificación del lenguaje administrativo. Tras las mejoras implementadas en 2023, que permitieron clarificar 3,7 millones de documentos anuales, se prevé ampliar este esfuerzo a nuevas áreas, como la comprobación de IVA y Sociedades, las sanciones de IRPF y otros trámites en los ámbitos de Recaudación y Aduanas.
En su objetivo de facilitar el cumplimiento tributario, la Agencia permitirá de forma progresiva el uso de Bizum para el pago de deudas fiscales, además de ampliar la aceptación de tarjetas de crédito o débito en entornos de comercio electrónico seguro, tanto en procesos telemáticos como presenciales.
También se están desarrollando herramientas digitales como un asistente virtual de censos y el servicio Censos Web, que permitirá a los contribuyentes darse de alta en actividades económicas y gestionar sus obligaciones censales de manera más ágil.
Otra medida destacada es la ampliación de los supuestos de autocorrección en la liquidación del IRPF. Se ofrecerá a los contribuyentes la opción de presentar declaraciones complementarias previamente calculadas por la Agencia, corrigiendo así posibles errores u omisiones. Además, este año se adelantarán a abril las notificaciones a potenciales no declarantes del IRPF, permitiéndoles regularizar su situación desde el inicio de la campaña de la renta.
Para mejorar la transparencia y facilitar la rectificación de errores, se optimizará el acceso a los datos fiscales, permitiendo a los contribuyentes realizar modificaciones en sus declaraciones de IVA y Sociedades con mayor precisión durante las campañas de declaración.
Por último, en línea con su Plan Estratégico, la Agencia Tributaria busca reformular su sistema de objetivos, priorizando aquellas acciones de comprobación y regularización enfocadas en las contingencias tributarias más relevantes.