(El País, 21-03-2025) | Mercantil, civil y administrativo

La compraventa de viviendas experimentó en enero un incremento del 11% en comparación con el mismo mes de 2024, alcanzando un total de 60.650 transacciones. Se trata de la cifra más elevada para un mes de enero desde 2008, cuando, en plena burbuja inmobiliaria, se registraron más de 61.800 operaciones, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este nuevo aumento, el mercado de compraventa de viviendas suma siete meses consecutivos de crecimiento interanual, aunque el avance de enero de 2025 ha sido considerablemente menor que el de diciembre de 2024, que alcanzó un 37,7%.

El incremento interanual de la compraventa de viviendas se debe tanto al aumento de las transacciones de pisos nuevos, que crecieron un 30,9% hasta sumar 14.164 operaciones, como al de las viviendas de segunda mano, que registraron un alza del 6,1%, alcanzando las 46.486 compraventas. Del total de viviendas vendidas en enero, el 93% correspondió a inmuebles de tipo libre, mientras que el 7% fueron viviendas protegidas.

En detalle, la compraventa de viviendas libres subió un 11% en comparación con el año anterior, sumando 56.418 operaciones, mientras que las viviendas protegidas aumentaron un 10,5%, con un total de 4.232 transacciones. En términos mensuales (enero de 2025 frente a diciembre de 2024), el volumen de compraventas se disparó un 20,5%, con un incremento del 24,5% en las viviendas nuevas y del 19,3% en las usadas.

Por regiones, Andalucía lideró el número de compraventas de viviendas en enero, con 11.954 transacciones, seguida por Cataluña (9.641), la Comunidad Valenciana (9.392) y Madrid (7.102). Excepto Cantabria, todas las comunidades autónomas registraron un mayor número de operaciones respecto a enero de 2024. Los aumentos más significativos se observaron en La Rioja (+24,4%), Canarias (+22,7%), Asturias (+21,8%), Castilla-La Mancha (+18,8%) y Madrid (+14,4%).

En contraste, los crecimientos más moderados se dieron en Navarra (+1%), Castilla y León (+4,8%) y Cataluña (+6,7%). Cantabria fue la única comunidad que registró una caída interanual en la compraventa de viviendas, con un descenso del 10,3%.

En cuanto a la transmisión de fincas inscritas en los registros de la propiedad tras escrituras públicas previas, enero de 2025 contabilizó 200.987 operaciones, un 3,7% más que en el mismo mes de 2024. Las compraventas de fincas en general aumentaron un 8,4% interanual, mientras que las transmisiones por donación crecieron un 10,9%. Por otro lado, las herencias disminuyeron un 2,1%, y las operaciones de permuta subieron un 11,2%.

Del total de compraventas registradas en enero, el 88% correspondió a fincas urbanas, dentro de las cuales se incluyen las viviendas, y el 12% a fincas rústicas. Las transacciones de fincas urbanas crecieron un 10,3% respecto al año anterior, alcanzando las 103.843 operaciones, mientras que las compraventas de fincas rústicas descendieron un 4%, con un total de 14.130 transacciones.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us