(El Economista, 20-02-2025) | Laboral

El subsidio por cese de actividad para autónomos sigue estancado un año después de que la Seguridad Social iniciara el proceso para su reforma mediante la creación de un observatorio destinado a analizar los problemas de esta prestación. El principal obstáculo radica en la concesión del subsidio, ya que, según la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), aproximadamente el 60% de las solicitudes presentadas el año pasado fueron denegadas, dejando a muchos trabajadores por cuenta propia sin respaldo económico tras el cierre de sus negocios.

Fuentes del Ministerio han indicado a este medio que la paralización de la reforma se debe a que actualmente el departamento está centrado en la regularización de las cuotas de los autónomos para este año. No obstante, aseguran que la modificación de la prestación por cese sigue en la agenda de la Seguridad Social y se abordará "cuando corresponda".

Las principales asociaciones de autónomos, ATA, UPTA y UATAE, consideran que la reforma es una prioridad. ATA, en particular, llevará este asunto a la mesa del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) este jueves, en el marco de la reunión convocada para discutir la regularización de las cuotas.

Celia Ferrero, vicepresidenta de ATA, reconoce que la reforma del RETA ha mejorado la tasa de concesiones, aunque los resultados aún no son satisfactorios. Por su parte, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España (UPTA) señala que el proceso de solicitud del subsidio sigue siendo excesivamente burocrático y no es comparable con el acceso al desempleo para asalariados. "Debería ser un pilar del sistema de protección social, pero se ha convertido en un mecanismo recaudatorio", afirman desde UPTA, subrayando que el retraso en la reforma es injustificable.

Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (UATAE) apuntan que el estancamiento del proceso se debe a que el observatorio solo se constituyó formalmente, pero no ha vuelto a reunirse.

Ferrero defiende que la prestación debería concederse de manera casi automática cuando el autónomo cesa su actividad, es decir, cuando hay una baja en el RETA y una declaración definitiva de cese. Además, sostiene que el diseño actual y la cuantía de la prestación no incentivan su solicitud. "Ningún autónomo cierra su negocio para recibir 700 euros", argumenta, insistiendo en la necesidad de equiparar la protección social de los autónomos con la de los asalariados mediante la concesión automática del subsidio.

Desde UPTA consideran que, para mejorar la tasa de concesión, es clave establecer criterios unificados entre las mutuas encargadas de gestionar la prestación. "Si se logra esa homogeneización, el proceso será casi automático", explican. Añaden que las mutuas deben aplicar criterios comunes y objetivos para otorgar o denegar la prestación, evitando interpretaciones dispares.

Por su parte, UATAE advierte que existe un superávit en las cotizaciones por cese de actividad, ya que en 2024 apenas se aprobó la mitad de las solicitudes presentadas. "Es urgente no solo hacer más accesible y eficaz la prestación, sino también garantizar una protección social adecuada", recalcan.

Además, UPTA ha fijado como plazo para el Gobierno hasta finales de año para implementar el subsidio destinado a autónomos mayores de 52 años. Según esta asociación, la reforma del paro de autónomos debe ir acompañada de este nuevo subsidio, que funcionaría de manera similar al que reciben los asalariados de esa franja de edad cuando agotan su prestación por desempleo. En el caso de los autónomos, el subsidio se activaría una vez agotada la prestación por cese de actividad.

"Exigimos con urgencia que el Ministerio cumpla el compromiso adquirido por la ministra Yolanda Díaz y ponga en marcha este subsidio, fundamental para garantizar la protección de quienes han dedicado su vida a sus negocios y ahora se encuentran en una situación de vulnerabilidad", declaró ayer el presidente de UPTA, Eduardo Abad.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us