(Expansión, 16-04-2025) | Mercantil, civil y administrativo

El negocio de las principales firmas de servicios profesionales en España continúa al alza. Deloitte, PwC, EY y KPMG, conocidas como las Big Four, alcanzaron una facturación conjunta de 3.754 millones de euros en su último ejercicio, lo que supone un incremento del 11,4% respecto al año anterior y casi 1.300 millones más que en 2019, antes del inicio de la pandemia, según un análisis de EXPANSIÓN basado en datos proporcionados por las propias compañías.

Deloitte se mantiene a la cabeza del sector, con unos ingresos de 1.177 millones de euros en 2024. EY, por su parte, lidera el crecimiento porcentual entre las grandes firmas, al aumentar su facturación un 12,2%. PwC y KPMG también registraron crecimientos de dos cifras, aunque la modificación de sus criterios contables impide compararlas directamente con sus competidoras.

En un contexto de relativa estabilidad tras la presión inflacionaria de años anteriores, las compañías de servicios profesionales -que ofrecen auditoría, consultoría, asesoría legal y soporte en operaciones corporativas- cerraron el año 2024 con una facturación total de 4.984 millones de euros. Esto representa un crecimiento del 11,7% respecto al ejercicio anterior, de acuerdo con el ranking de EXPANSIÓN, elaborado a partir de los datos de cuarenta firmas del sector. Si se excluyen las cifras de las Big Four, las auditoras de tamaño medio ingresaron en conjunto 1.230 millones de euros, lo que representa un aumento del 12,8%.

El ranking de las diez principales firmas se mantiene sin cambios respecto a 2023. ETL Global conserva su quinto puesto con unos ingresos de 198,8 millones, un 8,3% más. Sin embargo, sufrió una caída significativa del 51,9% en su área de auditoría, debido a la salida del socio Luis Marigómez y de varias sociedades vinculadas. A pesar de ello, la firma se mantiene fuerte en el área legal y tributaria, que concentra la mayor parte de su negocio, con 147,2 millones (+26%), y también crece en el área de transacciones, alcanzando los 20 millones (+8,1%). Por el contrario, su negocio de consultoría descendió hasta los 20,18 millones (-17,9%).

Muy cerca se sitúa BDO, con una facturación de 142,1 millones (+4,2%). Esta firma aumentó sus ingresos en auditoría (+9,7%) y en el área legal y fiscal (+5,9%), aunque sufrió caídas en consultoría (-4,4%) y en asesoría para transacciones (-5,3%). "El crecimiento ha sido generalizado, tanto en grandes como en pequeñas y medianas firmas. La buena marcha de la economía española y la estabilidad normativa han sido factores clave. Además, la inversión en tecnología y la creciente demanda de asesoramiento empresarial han impulsado especialmente las áreas no relacionadas con la auditoría de cuentas", explica Víctor Alió, presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE).

El listado de las principales firmas de servicios profesionales continúa con Grant Thornton, que superó los 100,2 millones de euros (+5,2%); Auren, que alcanzó los 96,2 millones (+12,3%) tras abrir sus puertas al fondo Waterland; PKF Attest, con 70,95 millones (+17,7%); y Adade e-Consulting, con 65,69 millones (+13%), cerrando el top ten.

Por su parte, Emilio Álvarez Pérez-Bedia, presidente del Registro de Economistas Auditores (REA) del Consejo General de Economistas, destaca que el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el análisis de datos está transformando profundamente el sector: "Estos avances permiten auditorías más precisas y eficientes, aunque también suponen nuevos desafíos, como la necesidad de actualizar las competencias profesionales y reforzar la ciberseguridad", afirma.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us