(El Economista, 18-03-2025) | Mercantil, civil y administrativo

Sareb detendrá en las próximas semanas la venta de viviendas, según fuentes del sector citadas por elEconomista.es. Esto retirará del mercado una importante oferta de pisos a precios asequibles, ya que los inmuebles gestionados por este organismo se venden a un promedio de 90.000 euros en toda España.

En 2023, Sareb comercializó 10.500 viviendas a través de sus canales minoristas con la intermediación de Hipoges y Anticipa/Aliseda, empresas encargadas de la desinversión de estos activos. Sin embargo, su contrato expira en agosto, coincidiendo con el freno en las ventas.

Esta pausa se enmarca en el proceso de transferencia de activos de Sareb a una nueva empresa pública de vivienda, basada en la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), que destinará estos inmuebles al alquiler social. En los próximos días, el Consejo de Administración de Sareb y su Junta de Accionistas formalizarán la suspensión de la actividad comercial y delimitarán qué propiedades serán traspasadas.

No todas las viviendas de Sareb serán transferidas a la nueva entidad, ya que se evaluará cuáles se ajustan mejor a la finalidad de alquiler social. Algunas promociones o activos, por su ubicación o características, podrían quedar fuera del proceso. Además, Sareb necesita generar ingresos para garantizar su operatividad hasta su disolución en noviembre de 2027 y para seguir aportando viviendas a la nueva entidad.

El freno en la venta de activos residenciales afectará también a los servicers, ya que en abril de 2022 Hipoges y Anticipa-Aliseda fueron adjudicatarios de la gestión y comercialización de inmuebles y préstamos valorados en 25.300 millones de euros. Hipoges gestiona 13.906 millones, de los cuales 5.829 corresponden a inmuebles, mientras que Anticipa-Aliseda maneja activos por 11.379 millones, con 6.150 en bienes inmuebles.

El contrato de estos servicers finaliza en agosto, garantizándoles ingresos por comisiones hasta esa fecha, aunque con una reducción significativa debido a la paralización de las ventas residenciales. Además, se cuestiona si el acuerdo se renovará hasta la liquidación de Sareb en 2027 o si será necesario redefinir los términos.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us