(La Vanguardia, 14-02-2025) | Mercantil, civil y administrativo
El Govern de la Generalitat de Cataluña ha anunciado una nueva medida dentro de su plan para construir 50.000 viviendas protegidas antes de 2030. El president, Salvador Illa, informó ayer que el Consell Executiu aprobará el próximo martes la puesta en marcha de la primera convocatoria para reservar solares destinados a la construcción de viviendas asequibles.
Durante un acto en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), junto al presidente Pedro Sánchez, Illa explicó que todos los terrenos disponibles de la Generalitat se integrarán en la Reserva Pública de Suelo de Catalunya. Además, el objetivo es sumar también terrenos de los ayuntamientos y del Estado.
Los solares cedidos se ofrecerán en distintos lotes a promotores, quienes podrán presentar propuestas para construir viviendas sociales destinadas al alquiler asequible. El Govern tiene previsto lanzar una segunda convocatoria antes de que termine el año. "Cuando se trabaja en colaboración, los beneficios se multiplican", destacó Illa, reafirmando el compromiso de su gobierno para acelerar la construcción de viviendas de forma más eficiente y rápida.
En esta línea, el president adelantó que el próximo martes también se aprobará un conjunto de medidas destinadas a agilizar los trámites administrativos para la edificación de viviendas. Entre ellas, se plantea una reforma de la ley de urbanismo con el propósito de aumentar la capacidad de construcción en menos tiempo, lo que requerirá el respaldo del Parlament. Asimismo, se prevé la creación de una nueva licencia "básica" que facilitará el inicio de los trámites previos.
Como parte de su estrategia para ampliar el parque de vivienda social, el Govern del PSC ha concretado la compra de 1.200 pisos a las inmobiliarias InmoCaixa y Divarian, con el objetivo de destinarlos al alquiler asequible.