(Expansión, 05-02-2025) | Mercantil, civil y administrativo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, declaró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el nuevo cuadro macroeconómico reafirma un crecimiento "sólido" y proyecta "buenas perspectivas" para el futuro.

La revisión del escenario macroeconómico hasta 2026 llega tras la reciente publicación de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la evolución de la economía española en 2024. Ese año, el PIB experimentó un crecimiento del 3,2%, superando en cinco décimas el aumento registrado en 2023. En el último trimestre del año, la economía mantuvo un avance del 0,8%, en línea con el ritmo observado en el segundo y tercer trimestre.

Este sólido desempeño hacia el cierre de 2024 habría situado a España en una "posición muy favorable" para afrontar 2025 y 2026. Según el ministro, el crecimiento en los próximos años será "equilibrado" y estará impulsado principalmente por el consumo privado y la inversión.

El dinamismo del mercado laboral también será un pilar clave del crecimiento económico. El Gobierno prevé la creación de aproximadamente 500.000 empleos anuales y una reducción progresiva del desempleo. Se estima que la tasa de paro descenderá al 10,4% en 2025, ligeramente por encima de la previsión anterior, y alcanzará el 9,7% en 2026.

En cuanto a la ocupación, el Ejecutivo proyecta un incremento del 2,5% en 2025 y del 2,3% en 2026. Además, el ministro destacó que este crecimiento irá acompañado de una mejora en la productividad por hora trabajada.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos