(El País, 02-04-2025) | Mercantil, civil y administrativo

Las ayudas para la compra de coches eléctricos regresan. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la ampliación del Plan Moves III, extendiendo su vigencia hasta el 31 de diciembre. Este programa, gestionado por el Ministerio de Transición Ecológica a través del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), contará con un presupuesto de 400 millones de euros y ofrecerá subvenciones de hasta 7.000 euros a quienes adquieran un vehículo eléctrico y entreguen uno antiguo para su desguace. En el caso de los vehículos comerciales, la ayuda podrá alcanzar los 9.000 euros si se achatarra una furgoneta de combustión.

Además, en determinadas circunstancias, como la compra de vehículos para personas con discapacidad, las ayudas podrán incrementarse hasta un 10%. También se destinarán fondos para el desarrollo de infraestructuras de recarga, con subvenciones que oscilarán entre el 20% y el 80% del coste. En términos generales, el programa mantiene las mismas condiciones que tenía antes de su suspensión, ocurrida el pasado 22 de enero cuando el Congreso rechazó el decreto ómnibus que incluía el Moves III y la deducción de hasta 3.000 euros en el IRPF para la compra de vehículos eléctricos.

La reactivación del Moves III era una de las principales demandas del sector automovilístico en los últimos meses, ya que la incertidumbre sobre la continuidad de las ayudas había frenado considerablemente la demanda de coches eléctricos. "La situación en España es caótica. Comenzamos el año con objetivos difíciles y en enero se paralizó el plan de incentivos. Necesitamos que se reactive cuanto antes porque el mercado se ha detenido y estamos cancelando pedidos", denunció en febrero Leopoldo Satrústegui, presidente y CEO de Hyundai España.

Fabricantes como Volkswagen y la china BYD han expresado preocupaciones similares. En marzo, la patronal de concesionarios Faconauto informó que los pedidos de vehículos eléctricos habían caído un 50% respecto al año anterior. No obstante, las ventas han repuntado en el primer trimestre del año, registrando un incremento del 69% y alcanzando cerca de 20.000 unidades vendidas, según datos de Anfac, la asociación española de fabricantes de automóviles.

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha asegurado que las ayudas del Moves III serán de carácter retroactivo, beneficiando a quienes hayan adquirido un vehículo eléctrico desde el 22 de enero. La prórroga del programa permitirá tanto al sector como al Gobierno ganar tiempo para definir un nuevo modelo de apoyo a la movilidad eléctrica. Entre las opciones que se barajan está la posibilidad de implementar un programa de incentivos a nivel europeo, tal como ha planteado la Comisión Europea en su Plan de Acción Industrial para el Automóvil, o continuar con un esquema de ayudas directas a nivel nacional, sin la intermediación de las comunidades autónomas, como prefieren los fabricantes. Aunque el Gobierno ha explorado esta última alternativa, la forma más rápida de restablecer las ayudas ha sido reactivar el Moves III.

La ministra también ha destacado que se han introducido mejoras en la gestión de las solicitudes para hacer el proceso más ágil. "Las peticiones por importes inferiores a 100.000 euros requerirán menos documentación, lo que facilitará su tramitación. Esperamos que las comunidades autónomas, encargadas de gestionar estas ayudas, puedan procesarlas con mayor rapidez", explicó Aagesen.

Asimismo, la ministra recordó que el transporte representa el 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, siendo el tráfico por carretera responsable del 28% de ese total. A pesar del crecimiento en las ventas de vehículos eléctricos desde enero, estos aún representan solo el 5% de las matriculaciones en el país, una cifra significativamente menor que el 15% alcanzado en Portugal.

Aagesen se mostró optimista respecto a que la prórroga del Moves III proporcione la estabilidad necesaria para consolidar el crecimiento de la movilidad eléctrica. "Estamos respaldando al sector en un momento de gran complejidad", afirmó, subrayando que estas medidas contribuyen a acelerar la transición hacia un transporte más sostenible y a responder de manera rápida a las tensiones del panorama internacional.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos