(El Periódico, 31-01-2025) | Fiscal

El Ministerio de Hacienda ha informado este jueves a las comunidades autónomas sobre la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se celebrará el próximo 26 de febrero, según fuentes del departamento liderado por la vicepresidenta primera, María Jesús Montero. Aún no se ha definido el orden del día, que será comunicado a los responsables autonómicos en los próximos días. Sin embargo, en la agenda destacan asuntos clave como las entregas a cuenta para 2025 -bloqueadas tras el rechazo del primer decreto ómnibus del Gobierno por parte del PP, Vox y Junts-, la reforma del sistema de financiación autonómica y, especialmente, la condonación de parte de la deuda de las comunidades.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ya había adelantado esta reunión a los gobiernos autonómicos durante la Conferencia de Presidentes celebrada en diciembre. El objetivo principal es abordar la posible asunción de parte de la deuda contraída a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) en el caso de las comunidades más endeudadas, así como la aplicación de otros mecanismos para aquellas que no recurrieron a este instrumento.

Inicialmente, el Gobierno había previsto celebrar este consejo en enero, como se anunció en la reunión de Santander con los presidentes autonómicos. Sin embargo, la convocatoria se ha realizado pocos días después de que Montero fuera elegida secretaria general del PSOE andaluz en el congreso regional que tendrá lugar en Granada los días 22 y 23 de febrero. En este contexto, el PP andaluz ha utilizado los acuerdos de financiación entre el Gobierno y ERC como argumento para criticar a la vicepresidenta. No obstante, Montero ha asegurado que este pacto no supondrá un trato de favor para Cataluña y ha subrayado que Andalucía podría beneficiarse en los mismos términos de la reducción de deuda.

Aunque aún no se ha detallado oficialmente el orden del día del consejo, las comunidades autónomas dan por hecho que la quita de deuda será uno de los temas centrales. Según datos del Banco de España, la deuda total de las autonomías supera los 330.000 millones de euros, incrementada significativamente durante la crisis financiera. En aquel momento, regiones como Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía recurrieron al FLA debido a la imposibilidad de obtener financiación en los mercados. En noviembre de 2023, Esquerra Republicana logró un acuerdo con el Gobierno para condonar 15.000 millones de euros de la deuda catalana con el FLA, lo que supone una reducción de aproximadamente el 15% de su pasivo. Posteriormente, el Ejecutivo anunció que esta medida podría aplicarse a todas las comunidades autónomas, incluyendo aquellas que no utilizaron el FLA.

La discusión sobre la condonación de deuda y la financiación autonómica también influye en las negociaciones presupuestarias del Gobierno con sus aliados parlamentarios. La aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025 sigue en el aire, especialmente después de que el líder de Junts, Carles Puigdemont, anunciara la suspensión de cualquier negociación para alcanzar pactos sectoriales. Tras conseguir que el Congreso debata una moción instando a Sánchez a valorar una cuestión de confianza, Junts pretende seguir negociando asuntos económicos, como la distribución de los objetivos de déficit y el modelo de financiación autonómica. ERC, por su parte, también presiona al Gobierno para avanzar en estos compromisos, tanto en el ámbito estatal como en el presupuesto de la Generalitat catalana, liderado por Salvador Illa.

La propuesta de condonación de deuda a las autonomías también genera divisiones dentro del Partido Popular. Mientras algunos barones regionales ven en esta medida una oportunidad para aliviar las finanzas de sus comunidades, otros rechazan frontalmente la iniciativa. Entre los más críticos se encuentra la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quien ha advertido que aceptar la oferta del Gobierno equivaldría a "repartir miseria"

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos