(Expansión, 02-04-2025) | Fiscal

La Agencia Tributaria ha activado este miércoles 2 de abril el procedimiento para que los jubilados que reciban pensiones derivadas de aportaciones a las antiguas mutualidades puedan solicitar la devolución del exceso de IRPF en un único pago en 2025. El ajuste se realizará de manera automática en la declaración de la Renta 2024 y en las siguientes, mientras que aquellos contribuyentes con derecho a devoluciones de ejercicios anteriores no prescritos podrán completar un formulario en línea, del cual recibirán un aviso. Además, Hacienda ha habilitado un servicio de atención telefónica y de cita previa. Una de las principales novedades de la campaña de la Renta 2024, que comienza el 2 de abril, es precisamente la posibilidad de que los jubilados que en los años 60 y 70 realizaron aportaciones a mutualidades profesionales puedan recuperar el exceso tributado.

El Tribunal Supremo determinó que estos mutualistas habían sido objeto de una doble imposición. Por ello, en la declaración de la Renta 2023, la Agencia Tributaria devolvió el importe correspondiente al primer ejercicio no prescrito y creó un formulario para solicitar el resto. Sin embargo, las solicitudes quedaron en suspenso con el plan inicial de realizar los pagos de manera fraccionada hasta 2028, según lo establecido en la disposición transitoria segunda (DT2) de la Ley del IRPF. Finalmente, Hacienda modificó su criterio y ahora permitirá el pago íntegro en 2025 a quienes lo soliciten.

A partir de este miércoles 2 de abril, es posible pedir la devolución de los ejercicios no prescritos en un solo pago, a través del formulario habilitado por la Agencia Tributaria o mediante Renta Web.

En la declaración de la Renta 2024, se aplicarán ajustes sobre las pensiones de jubilación e invalidez para reducir la tributación, tal y como se hizo en la campaña del IRPF 2023, en cumplimiento de lo dispuesto en la DT2 de la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Para tramitar las devoluciones del IRPF de 2019 a 2022 y de años anteriores no prescritos conforme a la DT2, la Disposición Final 16 de la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, exige la presentación de un nuevo formulario. No obstante, las devoluciones ya realizadas por la Agencia Tributaria no se verán afectadas.

Debido al gran número de solicitudes -se estima que entre dos y tres millones de personas han reclamado un total de 4.000 millones de euros, según cálculos de CC.OO.-, la Agencia Tributaria ha reforzado la asistencia a los contribuyentes mediante atención telefónica y presencial. Asimismo, actualiza periódicamente la sección de ayuda destinada a los mutualistas.

Si la Agencia Tributaria dispone de toda la información necesaria, la reducción aparecerá directamente en los datos fiscales de cada contribuyente bajo el concepto "Ajuste por Mutualidades - DT2 LIRPF", y se aplicará automáticamente en la declaración del IRPF. Para verificarlo, los contribuyentes podrán consultar sus datos fiscales.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos