(El Periódico, 18-03-2025) | Fiscal

España dispondrá de tres semanas adicionales para alcanzar un acuerdo y aprobar el impuesto al diésel, tras recibir una prórroga por parte de la Comisión Europea. Esta extensión permitirá al gobierno cumplir con los compromisos necesarios para desbloquear el quinto pago del fondo de recuperación.

El Ejecutivo solicitó este quinto tramo de financiación en diciembre de 2024, incluyendo un importe ampliado al considerar que se habían cumplido más compromisos de los inicialmente previstos. En total, la cantidad ascendía a 25.000 millones de euros, de los cuales 9.100 millones eran en forma de subvenciones y 16.000 millones en préstamos. Los veintisiete Estados miembros dieron su aprobación a los cambios propuestos, que incluían como requisito la aprobación del impuesto al diésel, otorgando al gobierno un plazo de dos meses prorrogables para cumplir con las condiciones establecidas.

La Comisión Europea confirmó este lunes a El Periódico que la prórroga fue solicitada el pasado 3 de marzo y que el nuevo plazo se extenderá hasta el 11 de abril. Sin embargo, el principal obstáculo sigue siendo la aprobación del impuesto al diésel. En este contexto, Podemos ha advertido que solo apoyará la medida si viene acompañada de un gravamen permanente a las empresas energéticas, propuesta que el PNV y Junts rechazan.

A pesar de las dificultades, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se mostró optimista este lunes al llegar a la reunión de ministros de Energía de la UE en Bruselas. Aagesen afirmó que el gobierno mantiene abiertas las negociaciones tanto con la Comisión Europea como con las distintas fuerzas políticas.

"Dentro de la Unión Europea, tenemos un mes para seguir trabajando con la Comisión sobre los hitos y objetivos, sabiendo que ya hemos avanzado en compromisos clave de la agenda", señaló la vicepresidenta. Asimismo, destacó que a nivel interno el Ejecutivo continúa los esfuerzos para sacar adelante el impuesto al diésel, al considerarlo una medida fundamental.

Aagesen también subrayó que tanto ella como el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, están en contacto permanente con la Comisión Europea, al mismo tiempo que buscan consensos dentro del Parlamento para lograr la aprobación del impuesto. La Comisión Europea tenía como fecha límite el 21 de marzo para evaluar si España había cumplido los compromisos pactados en el marco del quinto pago. Tras la modificación del plan de recuperación, este desembolso quedó condicionado a la introducción de un impuesto al diésel.

El acuerdo alcanzado instaba al gobierno español a implementar reformas en diversas áreas, incluyendo la fiscalidad medioambiental, empresarial, patrimonial y sanitaria, así como ajustes en el impuesto sobre la renta de las personas físicas. Además, se estableció que estas medidas debían contribuir a un incremento "permanente" de los ingresos públicos, equivalente al menos al 0,3% del PIB.

Hasta ahora, el Ejecutivo de Pedro Sánchez no ha logrado la aprobación de la medida, lo que complica el escenario político. En caso de no conseguir un acuerdo, España podría recibir un desembolso parcial de los fondos, aunque la decisión final quedaría en manos de la Comisión Europea.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos