(Expansión, 31-03-2025) | Fiscal

El Partido Popular volverá a llevar al Parlamento la propuesta de ajustar el Impuesto sobre la Renta a la inflación, con efectos sobre la Campaña del IRPF que comienza este miércoles. Con esta medida, pretende forzar al Gobierno y a sus aliados parlamentarios a posicionarse sobre lo que considera una subida fiscal encubierta derivada de la falta de actualización del impuesto.

Así lo anunció ayer el líder de la oposición y presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la clausura de la XXVII reunión Interparlamentaria del partido, celebrada en Sevilla. "Vamos a insistir en pedir que el Gobierno reduzca el Impuesto sobre la Renta y lo ajuste a la inflación. Y lo haremos con efectos en la campaña de la renta que acaba de arrancar, porque es una cuestión de justicia y lo vamos a someter a votación en las Cámaras", afirmó.

Feijóo acusó al Ejecutivo de Pedro Sánchez de ser "líder en recaudación y último en calidad de los servicios públicos". Criticó que el Gobierno "siga exprimiendo a los españoles con impuestos" y denunció que la falta de actualización del IRPF a la inflación supone una recaudación extra de 9.800 millones de euros anuales. Defendió la necesidad de corregir lo que denominó "progresividad en frío", es decir, el aumento de la carga fiscal sin ajuste a la evolución de precios y salarios.

El líder del PP subrayó que los ciudadanos "trabajan duro y destinan más del 30% de sus ingresos al pago de impuestos", por lo que exigió que el dinero "ganado honradamente por la gente sea gastado honradamente por los políticos". En este sentido, el PP se compromete a "revisar cada una de las 97 subidas de impuestos" que, según afirman, ha impulsado el Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar, asegurando que los ciudadanos conocerán "en qué se ha despilfarrado cada euro público en estos años".

Feijóo reprochó al Ejecutivo que sí disponga de fondos "para comprar apoyos en gobiernos y ayuntamientos, para los independentistas, para intervenir en empresas privadas y para que un grupo de sinvergüenzas se lo pase bien", pero no "para atender a los enfermos de ELA", "cumplir con su parte del 50% en la financiación de la dependencia", "aliviar la situación de las familias con dificultades económicas" o "financiar escuelas infantiles".

Aunque la propuesta del PP probablemente sea bloqueada por Hacienda, argumentando que afectaría a sus previsiones de ingresos, el objetivo de Feijóo es evidenciar nuevamente las discrepancias dentro del Gobierno con algunos de sus socios. Ya logró ponerlos en aprietos con su propuesta de eximir del IRPF al salario mínimo interprofesional (SMI), medida que también respaldan Podemos y Sumar. De hecho, el PSOE y Sumar evitaron in extremis una fractura en la coalición el pasado viernes al alcanzar un acuerdo para que el SMI no tribute en 2025.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos