(El Economista, 27-03-2025) | Fiscal
La Agencia Tributaria ya desarrolla la plataforma gratuita para realizar facturas electrónicas
La Agencia Tributaria ha comenzado a desarrollar una plataforma pública y gratuita para que empresas y autónomos que lo deseen puedan emitir sus facturas electrónicas a través de ella. Para ello, ha abierto una consulta pública previa sobre la Orden Ministerial que regulará esta herramienta y su puesta en funcionamiento. Las personas interesadas podrán enviar sus comentarios desde el miércoles 26 de marzo hasta el 9 de abril. La Ley Crea y Crece, en vigor desde octubre de 2022, estableció la obligación de que empresas y autónomos emitan sus facturas en formato electrónico, con el objetivo de impulsar la digitalización del tejido empresarial y mejorar el control sobre la morosidad. Actualmente, los ministerios de Economía y Hacienda trabajan en la elaboración de un nuevo borrador del Real Decreto que implementará esta medida de manera progresiva. Según lo previsto, las empresas con una facturación superior a 8 millones de euros deberán comenzar a emitir y recibir facturas electrónicas un año después de la aprobación de la orden que regula esta plataforma pública. Para las compañías con ingresos inferiores a esa cifra, la obligación entrará en vigor dos años después, lo que implica que los pequeños negocios, previsiblemente, no estarán obligados a facturar electrónicamente hasta 2027. El borrador de la Orden Ministerial sometido a consulta ofrece poca información sobre las características de la nueva plataforma, incluyendo si existirá un límite de facturación anual para poder utilizarla o si las empresas y profesionales deberán recurrir a software privado. De acuerdo con el documento publicado por Hacienda, esta solución proporcionará "servicios de facturación electrónica a aquellos empresarios o profesionales que opten por utilizarla" y actuará como "repositorio universal y obligatorio de todas las facturas electrónicas emitidas, o sus copias fieles, ya sean expedidas, enviadas o recibidas". Además, quienes opten por soluciones privadas estarán igualmente obligados a remitir una copia de sus facturas electrónicas a la plataforma pública. Asimismo, empresas y autónomos deberán informar a la Agencia Tributaria sobre los plazos de pago de las facturas que emiten y si estas han sido efectivamente abonadas. Este requisito busca mejorar el seguimiento de los retrasos en los pagos y combatir la morosidad con proveedores. Hacienda aclara que, sin la aprobación de la orden ministerial correspondiente, la plataforma pública no podrá entrar en funcionamiento, ya que aún se requiere el desarrollo técnico y normativo de sus especificaciones. Por otro lado, el borrador del Real Decreto ya contempla algunas excepciones a la obligación de facturar electrónicamente. Quedarán exentos aquellos casos en los que el importe de la factura no supere los 400 euros (IVA incluido), así como los negocios que emitan facturas simplificadas, como bares, restaurantes o peluquerías, siempre que el importe no supere los 3.000 euros (IVA incluido).
LEER MÁS